TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PLATAFORMA FPAY
I. ACLARACIONES PREVIAS IMPORTANTES
Estos términos y condiciones (los “TÉRMINOS Y CONDICIONES”) regulan el acceso y/o uso de toda persona (el “Usuario” o “tú”) de los servicios prestados por Digital Payments Perú S.A.C. (en adelante Fpay) y establecen los derechos, obligaciones y responsabilidades tanto de los Usuarios como de Fpay, en relación con los servicios que se brindan a través de esta plataforma (los “Servicios”).
Para estos efectos, por “Servicios” entendemos indistintamente, el uso que hagas de cualquier medio de pago que emplees en nuestra plataforma de medios de pago (en adelante, “Plataforma Fpay”), los servicios de procesamiento de pagos y en general, cualquier producto o servicio que actualmente o en el futuro te ofrezcamos a través de la Plataforma Fpay. Con la aceptación de estos Términos y Condiciones estarás celebrando un contrato con Fpay bajo las condiciones establecidas en este documento que estará regido por las leyes de Perú. En virtud de ello, todo lo señalado en este documento será aplicable en todas las funciones y operaciones que realices en la Plataforma Fpay.
Si aceptas estos TÉRMINOS Y CONDICIONES podrás usar y gozar de todos los derechos previstos en este documento, además de aquellos que te reconoce la Ley Peruana. Asimismo, deberás asumir y cumplir ciertas obligaciones que se detallan en este documento, por lo que es importante que lo leas detenidamente antes de aceptarlo.
Debido a la importancia que le damos a lo anterior, te hacemos presente que para empezar a usar cualquiera de los Servicios ofrecidos por la Plataforma Fpay debes: i) haberte registrado como Usuario en la Plataforma Fpay, ii) haber leído y aceptado expresamente estos TÉRMINOS Y CONDICIONES, iii) autorizar a Fpay a que, en tu nombre y representación, contrate o eventualmente ponga término a una “Cuenta Básica” en Banco Falabella Perú, bajo los términos y condiciones que se señalan en el punto IV del presente documento y iv) cumplir con los demás requisitos que se establecen en este documento y en la Plataforma Fpay al acceder a cada Servicio que ella te ofrezca.
TAMBIÉN DEBES TENER PRESENTE QUE FPAY ES UNA EMPRESA PRIVADA QUE NO ESTÁ SUJETA A LA SUPERVISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP, LA SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES, BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ O CUALQUIER OTRA ENTIDAD U ORGANISMO QUE TENGA COMPETENCIA EN MATERIAS FINANCIERAS O DEL MERCADO DE VALORES Y QUE LOS SERVICIOS REFERIDOS EN ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES NO SE ENCUENTRAN REGULADOS NI SUJETOS A LA FISCALIZACIÓN DE NINGUNA DE LAS AUTORIDADES ANTES SEÑALADAS.
II. ACEPTACIÓN DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES Y SUS MODIFICACIONES
Para acceder a los Servicios de la Plataforma Fpay, es necesario que previamente conozcas y aceptes estos TÉRMINOS Y CONDICIONES y te hayas registrado como Usuario en la forma que te indicamos más adelante.
Fpay PODRÁ MODIFICAR UNILATERALMENTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES EN CUALQUIER MOMENTO POR SU SOLA DECISIÓN, en la forma que aquí se señala. Toda modificación a los TÉRMINOS Y CONDICIONES que disponga Fpay, solo podrá tener efectos a futuro.
En caso de que Fpay modifique estos TÉRMINOS Y CONDICIONES te enviará una notificación informándote sobre ella y remitiéndote una copia actualizada del documento. Dicha notificación te la enviaremos al correo electrónico que hayas registrado en esta Plataforma Fpay o directamente a través de la Plataforma Fpay. Asimismo, la versión actualizada de los TÉRMINOS Y CONDICIONES se mantendrá publicada en la aplicación.
Es importante que entiendas que, al remitirte la notificación, esta se entenderá válida para todos los efectos. Por ello es importante que mantengas permanentemente actualizados tus datos de contacto. Las modificaciones a los TÉRMINOS Y CONDICIONES entrarán en vigencia a los quince (15) días calendario de haber sido notificadas de acuerdo con lo indicado en el párrafo anterior, salvo que Fpay determine un plazo distinto y así te lo notifique.
LAS MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES EMPEZARÁN A REGIR DESDE EL PLAZO QUE SE SEÑALE EN LA NOTIFICACIÓN RESPECTIVA. En caso no estés de acuerdo con las modificaciones, podrás dar por terminado el vínculo contractual con Fpay, lo que generará también la resolución del Contrato de Cuenta Básica, conforme a lo señalado en el punto XV.
III. REGISTRO EN FPAY
Para utilizar la Plataforma Fpay y los Servicios como Usuario, deberás registrarte en Fpay y completar el formulario de registro en todos sus campos con datos válidos e información personal, que incluirá:
a. Tu nombre completo;
b. Tu número de documento nacional de identidad;
c. Tu dirección de correo electrónico;
d. Tu número de teléfono celular.
Toda la información que ingreses y declares a Fpay tendrá calidad de Declaración Jurada.
PARA REGISTRARTE COMO USUARIO ES UN REQUISITO INDISPENSABLE QUE SEAS MAYOR DE EDAD, POR LO QUE A LA FECHA EN QUE TE REGISTRES DEBERÁS HABER CUMPLIDO 18 AÑOS.
El registro bajo estos TÉRMINOS Y CONDICIONES es únicamente aplicable a personas naturales. En caso desees afiliar tu empresa al Sistema Fpay, contáctanos a través de nuestro sitio web www.fpay.pewpara conocer nuestros TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EMPRESAS.
Fpay siempre podrá solicitarte información adicional y documentos que respalden la información entregada para efectos de tu registro. En tal sentido, Fpay podrá denegar, suspender o cancelar el registro, en caso considere que la información que has brindado no es exacta, detecte inconsistencias o existan indicios de actividades sospechosas o contrarias a las leyes de Perú o de cualquier otra jurisdicción, a estos TÉRMINOS Y CONDICIONES o a las Políticas de Fpay.
TODA LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONES A FPAY PARA TU REGISTRO COMO USUARIO SE ENTENDERÁ QUE LA ESTÁS ENTREGANDO EN CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA, CON TU COMPROMISO DE MANTENERLA ACTUALIZADA. DEBIDO A ELLO, FPAY NO SE RESPONSABILIZA POR LA VERACIDAD Y EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN QUE NOS PROPORCIONES PARA ESTOS EFECTOS.
IV. CONTRATACIÓN DE LA CUENTA BASICA A TRAVÉS DE MANDATO CON REPRESENTACIÓN.
TAL COMO SE ESTABLECE EN EL PUNTO I DE ESTE DOCUMENTO, ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA EL REGISTRO Y USO DE ESTA PLATAFORMA, LA CONTRATACIÓN DE UNA CUENTA BÁSICA EN BANCO FALABELLA PERÚ. PARA ELLO AL ACEPTAR ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, AUTORIZAS A FPAY PARA QUE, EN TU NOMBRE Y REPRESENTACIÓN, CONTRATE UNA CUENTA BÁSICA CON BANCO FALABELLA PERÚ, (EN ADELANTE, “EL BANCO”) BAJO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO DE CUENTA BÁSICA, APROBADO POR LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP (SBS) Y QUE SE ENCUENTRA PUBLICADO EN LA PÁGINA WEB DEL BANCO EN EL SIGUIENTE LINK. EL CONTRATO SERÁ ENVIADO POR EL BANCO AL CORREO ELECTRÓNICO QUE HAYAS REGISTRADO AL MOMENTO DE TU INSCRIPCIÓN EN ESTA PLATAFORMA. ASIMISMO; ESTE MANDATO ALCANZA PARA PODER RESOLVER LA CUENTA BASICA PREVIAMENTE CONTRATADA, EN CASO FPAY DECIDA SUSPENDER LAS FUNCIONALIDADES DE ESTE APLICATIVO, O RESOLVER UNILATERALMENTE EL PRESENTE ACUERDO; O CUANDO EL USUARIO, DECIDA RESOLVER EL PRESENTE ACUERDO.
V. APERTURA, USO Y RESPONSABILIDAD DE LA CUENTA BÁSICA
Una vez completado tu registro en Fpay, de acuerdo con lo señalado en el punto IV, Fpay contratará una cuenta de ahorros (Cuenta Básica) en EL BANCO, a la que podrás acceder a través de la Plataforma Fpay mediante el ingreso de tu número de documento nacional de identidad, carné de extranjería u otro documento de identificación permitido por la legislación peruana y de la clave de seguridad que hayas creado y/o usado al momento de tu registro (“Clave de Ingreso”). Tu Cuenta Básica te permitirá realizar operaciones en las condiciones que se indican en este documento. Fpay podrá requerir el ingreso de una clave que pondrá a tu disposición a través de un mensaje SMS, para la confirmación de operaciones y/o consumos a partir de un monto que será fijado por Fpay y que podrá ser modificado unilateralmente por temas de seguridad.
Tu Cuenta Básica es personal, única e intransferible. Es importante que entiendas que el uso de la Cuenta Básica y de los Servicios que te brinda la Plataforma Fpay es para tu beneficio únicamente y no en representación y/o por cuenta de terceros. POR LO MISMO ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDO QUE UN MISMO USUARIO SE REGISTRE MÁS DE UNA VEZ Y/O POSEA MÁS DE UNA CUENTA BÁSICA EN LA PLATAFORMA FPAY. LA CUENTA BÁSICA SOLO PODRÁ SER USADA PARA LOS FINES DE ESTA PLATAFORMA FPAY.
En caso de que Fpay detecte o razonablemente considere, que distintas Cuentas Básicas contienen datos coincidentes o relacionados, instruirá al BANCO para que este suspenda, inhabilite y/o cancele todas las Cuentas Básicas que estén o puedan estar relacionadas, sin derecho a reclamo alguno por parte de los titulares de dichas Cuentas Básicas ni responsabilidad alguna para Fpay ni para EL BANCO.
POR OTRA PARTE, TAMBIÉN ES IMPORTANTE QUE ENTIENDAS QUE TÚ SERÁS EL ÚNICO RESPONSABLE POR EL CUIDADO Y USO DE TU CUENTA BÁSICA. EN ESPECIAL, ERES Y SERÁS EL ÚNICO RESPONSABLE DE MANTENER TU CLAVE DE ACCESO Y OTRAS CLAVES QUE PUEDA PROPORCIONAR FPAY CONFORME A LO INDICADO EN EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTE NUMERAL, ASÍ COMO LOS EQUIPOS EN LOS QUE ESTAS PUEDAN ALMACENARSE, PROTEGIDOS Y FUERA DEL ALCANCE DE TERCEROS. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA FPAY NI EL BANCO ASUMIRÁN RESPONSABILIDAD U OBLIGACIONES POR EL USO QUE HAGAS DE TU CUENTA BÁSICA O POR EL MAL USO O USO NO AUTORIZADO QUE TERCEROS HAGAN DE ELLA. POR LO MISMO, TE ALENTAMOS A SER CUIDADOSO EN LA PROTECCIÓN DE TU CLAVE Y EN EL USO DE LA CUENTA BÁSICA.
VI. OPERACIONES
Una vez que te hayas registrado como Usuario y hayas contratado tu Cuenta, podrás realizar operaciones como transferencias, consumos, entre otros, siempre que cuentes con fondos suficientes en ella y estas se encuentren dentro de los límites operativos permitidos. Debes tener en cuenta que las Cuentas Básicas se encuentran sujetas a límites operativos dispuestos por la SBS, los mismos que se señalan en el Contrato de Cuenta Básica y que pueden ser modificados si así lo dispone dicha entidad. Por ello te recomendamos leer detenidamente el contrato de Cuenta Básica. Dichas operaciones SERÁN REALIZADAS BAJO TU INSTRUCCIÓN Y RESPONSABILIDAD.
De conformidad con las normas vigentes, solo podrán registrarse en esta Plataforma aquellas personas que tengan capacidad legal para contratar. Tu registro como Usuario debe encontrarse vigente; en caso este haya sido suspendido, cancelado o te encuentras de cualquier forma inhabilitado para el acceso o uso de la Plataforma de Fpay, de forma transitoria o definitiva, no podrás realizar ninguna operación en ella.
La Plataforma Fpay te permite realizar operaciones en dinero de las cuales no es parte, por lo cual Fpay no asume ninguna responsabilidad por las obligaciones que dichas operaciones pretenden extinguir, ni los contratos que les pudieron dar origen.
EN CONSECUENCIA, LA RESPONSABILIDAD POR LAS OPERACIONES REALIZADAS EN LA PLATAFORMA FPAY SERÁ EXCLUSIVAMENTE TUYA.
Fpay tampoco se obliga a verificar los términos, condiciones o estipulaciones de las transacciones que celebres con terceras personas y que pudieren tener relación con una operación.
Del mismo modo, Fpay no se responsabiliza por el pago íntegro y oportuno que terceros hagan de sus obligaciones contigo, ni tampoco de la entrega en tiempo y forma debida, de los bienes o servicios que hayas contratado con terceros y que hayas decidido pagar a través de la Plataforma Fpay, resultando dicha relación completamente ajena al ámbito de acción y responsabilidad de Fpay y de EL BANCO.
VII. OPERACIONES EN CUENTA BÁSICA
La relación con los medios de pago que utilices en la Plataforma Fpay y la gestión que hagas con ellos, es ajena a Fpay y es de tu exclusiva responsabilidad. FPAY NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD POR CUALQUIER DEMORA O RECHAZO QUE PUEDA PRODUCIRSE EN UN ABONO A TU CUENTA BÁSICA, SALVO QUE ELLO SEA EXCLUSIVAMENTE IMPUTABLE A UN ERROR O NEGLIGENCIA DE FPAY.
Toda provisión de fondos que efectúes a tu Cuenta Básica deberá ser realizada exclusivamente en moneda nacional (Soles), salvo que la Plataforma Fpay permita efectuar pagos en otras monedas; en dicho caso, te indicaremos previamente los términos y condiciones para ello.
En caso desees realizar un abono en tu Cuenta Básica a través de una disposición de efectivo con cualquiera de las tarjetas que hayas afiliado a la Plataforma Fpay, dichas operaciones serán consideradas como consumos.
VIII. LÍMITES Y RESPONSABILIDAD
Por razones de seguridad, buen servicio o conveniencia para el funcionamiento de la Plataforma Fpay, Fpay podrá establecer límites máximos y mínimos para realizar operaciones en la Plataforma. En caso que así lo haga, dichos límites o restricciones serán publicados en la Plataforma Fpay y te serán notificados al correo electrónico que mantengas registrado con nosotros. Asimismo, al momento de realizar una operación que exceda los límites operativos de la Cuenta Básica, EL BANCO, a través de la Plataforma Fpay te notificará la imposibilidad de concretar dicha operación.
Adicionalmente, con la aceptación de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES, aceptas, desde ya e irrevocablemente, las siguientes restricciones y reglas:
• Fpay no asumirá responsabilidad alguna respecto de cualquier fondo abonado a tu Cuenta Básica o que sea cargado contra ella para realizar una operación que resulte contraria a la ley, a estos TÉRMINOS Y CONDICIONES o a las políticas de Fpay.
• Por la suscripción de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES asumes la obligación de no efectuar ninguna operación en la Plataforma Fpay que tenga por finalidad, o cuyo resultado sea, infringir cualquier Ley del Estado Peruano, incurrir en fraudes, prácticas o transacciones engañosas, fraudulentas o contrarias a las sanas prácticas comerciales o que pretenda ocultar o disimular el origen ilícito de los fondos que pretendas abonar a tu Cuenta Básica o transferir a otros Usuarios de la Plataforma Fpay.
• Fpay se reserva el derecho de ejercer cualquier acción legal tendiente a perseguir la infracción de las normas precedentes por cualquier persona, sea o no Usuario, así como para perseguir la indemnización de todo perjuicio, previsto o imprevisto, que sufra a consecuencia de lo anterior, sea a título de daño emergente, lucro cesante o daño moral.
IX. RESPONSABILIDAD DE FPAY
El uso de la Plataforma Fpay y sus Servicios será, en todo y cualquier caso, bajo tu exclusiva responsabilidad y riesgo. Fpay no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de la Plataforma Fpay ni de cualquier Servicio ofrecido por ella.
Dado que la Plataforma Fpay opera sobre una infraestructura electrónica de acceso remoto vía internet, su acceso permanente no puede ser garantizado y Fpay no lo asegura, ni garantiza. Por lo mismo, si bien Fpay tiene por política adoptar las medidas tendientes a minimizar cualquier mal funcionamiento o funcionamiento discontinuado o irregular de los sistemas que soportan la Plataforma Fpay, Fpay no asume obligación ni responsabilidad alguna por cualquier interrupción o desperfecto en su funcionamiento, problemas de conexión, falta de cobertura o cobertura intermitente, sea cual fuere su causa.
Asimismo, por la suscripción de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES, aceptas que las transacciones y/u operaciones son de tu propia responsabilidad. En consecuencia, eximes desde ya y en forma irrevocable a Fpay y a EL BANCO de toda responsabilidad proveniente del cumplimiento de las obligaciones que hubieses asumido con otros Usuarios o con terceros en relación con las operaciones a realizar a través de la Plataforma Fpay, las cuales son extrañas, ajenas e inoponibles a Fpay y a EL BANCO.
En ningún caso Fpay será responsable por cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, pérdida, penalización o costo (incluyendo, sin limitación alguna, costas y costos) y de cualquier gasto derivado o relacionado que hayas podido sufrir, debido a las transacciones realizadas o no realizadas a través de la Plataforma Fpay.
Fpay hará todos los esfuerzos razonables para asegurar que los tiempos estimados de acreditación, procesamiento y operaciones con terceras empresas sean efectuados de acuerdo con los tiempos estipulados. Sin embargo, algunos factores, en su mayoría externos a Fpay, pueden determinar retrasos en el tiempo necesario para efectuar operaciones. Por la suscripción de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES, entiendes y aceptas que estas fallas son ajenas a Fpay y que ésta no tendrá responsabilidad por los inconvenientes o perjuicios derivados de tales fallas.
Fpay no será responsable en ningún caso por la insolvencia, problemas de liquidez o en general cualquier incumplimiento en que pueda incurrir o que pueda afectar a la (i) entidad emisora de tarjetas de crédito, débito o de pago con provisión de fondos, o (ii) entidad del Sistema Financiero emisor del medio de pago que emplees en esta Plataforma. Tampoco será responsable por limitación, restricción o prohibición que pueda afectar a cualquiera de los medios de pago referidos precedentemente, y que se produzca a consecuencia de una modificación legal o normativa o por cualquier otra causa que no sea imputable a Fpay.
En tu calidad de Usuario regido por estos TÉRMINOS Y CONDICIONES, eximes de responsabilidad a Fpay y a EL BANCO por pagos fraudulentos, pagos realizados con tarjetas de crédito y tarjetas de débito o tarjetas de pago con provisión de fondos robadas o clonadas, pagos con cheques robados, pagos con accesos de cuentas corrientes o cuentas vista robadas o cualquier otro tipo de pago no autorizado mediante cualquier medio de pago que hayas autorizado.
X. RECLAMOS
Fpay, sus directores, ejecutivos, trabajadores, representantes y apoderados, no tendrán responsabilidad ni injerencia alguna en relación con cualquier reclamo o acción legal iniciada por un Usuario o un tercero contra otro Usuario o tercero. En caso de que Fpay reciba reclamos de un Usuario en contra de otro o en contra de terceros, Fpay analizará si se han producido incumplimientos a los TÉRMINOS Y CONDICIONES o a las políticas de Fpay por cualquiera de los involucrados y adoptará las medidas que resulten justificadas en cada caso. Efectuado el análisis anterior, Fpay informará a los involucrados el resultado de su revisión y las medidas adoptadas al efecto, de haberlas. Fpay no asume ninguna responsabilidad ni obligación con los Usuarios involucrados en el reclamo señalado, ni con terceros, por las medidas que adopte en esta materia, las que se considerarán siempre como de su exclusiva competencia.
En caso que el Usuario o tercero decida iniciar directamente un procedimiento judicial, deberá hacerlo en los tribunales ordinarios competentes.
En caso de reclamos vinculados con la Cuenta Básica, deberás dirigirlos de manera directa a EL BANCO.
XI. PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los contenidos incluidos en la Plataforma Fpay, como textos, material gráfico, logotipos, íconos de botones, códigos fuente, imágenes, audio clips, descargas digitales y compilaciones de datos, son propiedad de Fpay o de sus proveedores de contenidos y están protegidos por las leyes peruanas e internacionales sobre propiedad intelectual.
Los materiales gráficos, logotipos, encabezados de páginas, frases publicitarias, Íconos de botones, textos escritos y nombres de servicios incluidos en este sitio son marcas comerciales, creaciones o imágenes comerciales de propiedad de Falabella S.A. en Chile y en otros países.
Dichas marcas, creaciones e imágenes comerciales no se pueden usar en relación a ningún producto o servicio que pueda causar confusión entre los clientes y en ninguna forma que desprestigie o desacredite a Fpay. Las demás marcas comerciales que no sean de propiedad de Falabella S.A. y que aparezcan en este sitio pertenecen a sus respectivos dueños.
Todos los derechos no expresamente otorgados en estos TÉRMINOS Y CONDICIONES son reservados por Fpay o sus cesionarios, proveedores, editores, titulares de derechos u otros proveedores de contenidos.
NINGÚN PRODUCTO, IMAGEN O SONIDO PUEDE SER REPRODUCIDO, DUPLICADO, COPIADO, VENDIDO, REVENDIDO, VISITADO O EXPLOTADO PARA NINGÚN FIN, EN TODO O EN PARTE, SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO Y PREVIO DE FPAY.
No se puede enmarcar o utilizar técnicas de enmarcación para encerrar alguna marca comercial, logotipo u otra información registrada o patentada (incluyendo imágenes, texto, disposición de páginas, o formulario) de Falabella S.A., sin consentimiento escrito y previo.
Se prohíbe hacer un uso indebido de la Plataforma Fpay o de estas marcas, licencias o patentes. Lo anterior, sin perjuicio de las excepciones expresamente señaladas en la ley.
XII. POLÍTICAS DE SEGURIDAD
Fpay adoptará las medidas necesarias y prudentes para resguardar la seguridad de tus datos y de tu clave secreta. En caso de detectarse cambios en la información que has registrado en la Plataforma Fpay o bien, ante cualquier irregularidad en las transacciones relacionadas con tu identificación o la del medio de pago o simplemente como medida de protección a tu identidad, nuestros ejecutivos podrán contactarte por vía telefónica o e-mail, a fin de corroborar tus datos e intentar evitar posibles fraudes.
XIII. TARIFA POR LOS SERVICIOS
Fpay ha definido que desde el 24 de julio del 2023 se realice el cobro de una tarifa por servicio aplicable a la recarga de la billetera, cuyos conceptos específicos y porcentajes se encuentran detallados en el siguiente link: https://fpay.pe/personas/terminos-y-condiciones/ , en el cual se encuentra el “Anexo de Tarifas”.
Los conceptos y porcentajes del Anexo de Tarifas podrán variar en el tiempo sin aviso previo, por lo que no le resultará de aplicación el cambio con aviso previo de 15 días y el correo informativo regulado en el punto II de estos términos y condiciones. Ten en cuenta que antes de realizar una recarga te aparecerá en la aplicación el porcentaje de tarifa aplicable y el monto final que representa (en caso corresponda), lo cual deberás aceptar para que recién proceda la recarga y el cobro de la tarifa
En ese sentido, al crearte una cuenta FPAY o seguir utilizándola, estarás otorgando una autorización vía mandato hacía FPAY para que en tu nombre pueda descontar estos montos de tu Cuenta Básica creada previamente en EL BANCO.
El cobro de esta tarifa por servicio se verá reflejado en tu cuenta como “Tarifa Recarga Fpay”
Recuerda que tienes vías de recarga libre mediante el uso de tarjetas de débito o mediante la interoperabilidad.
Como se indicó en el Punto II de estos Términos y Condiciones, en caso no estés de acuerdo con el cobro de estas tarifas por servicio, podrás dar por terminado el vínculo contractual con Fpay, lo que generará también la resolución del Contrato de Cuenta Básica También tienes la opción de rechazar la recarga de dinero, cuanto previamente en la aplicación te aparezca el monto a ser cobrado.
Se debe tener en cuenta que, en caso Fpay permita realizar operaciones desde una cuenta en otro banco distinto a BANCO FALABELLA PERÚ, hacia tu Cuenta Básica, dichas operaciones se regirán por las condiciones, horarios y comisiones, de ser el caso, del Banco emisor.
XIV. DECLARACIONES DEL USUARIO
Sin perjuicio de lo señalado precedentemente, al aceptar los TÉRMINOS Y CONDICIONES, reiteras y declaras expresamente:
a. Que las operaciones que realizarás en atención a estos TÉRMINOS Y CONDICIONES no infringirán las leyes del Estado Peruano ni de ninguna jurisdicción, ni representan una operación o transacción prohibida por estos TÉRMINOS Y CONDICIONES.
b. Que no utilizarás los Servicios de la Plataforma Fpay para transmitir material y/o comercializar productos que pudieren constituir un delito o bien, que pueda dar lugar a responsabilidades civiles.
c. Que no utilizarás los Servicios para aceptar pagos por productos, servicios u operaciones ilegales, incluyendo, pero no limitado a cualquier producto o servicio que infrinja leyes de propiedad intelectual o derechos de terceros.
d. Que no utilizarás los Servicios para ningún tipo de actividad que pueda ser considerada fraudulenta o ilegal.
e. Que no utilizarás Servicios para realizar pagos relacionados con las siguientes actividades:
i. apuestas, juegos de azar o similares;
ii. producción, comercio o tráfico de armas;
iii. lavado de dinero y financiamiento del terrorismo;
iv. pornografía, pedofilia o prostitución, y/o
v. alguna actividad que pudiere ser catalogada de fraudulenta o ilegal.
f. Que, igualmente, conoces y aceptas que ante cualquier sospecha o indicio del uso ilegal o indebido de la Plataforma Fpay, esta podrá rechazar una operación, bloquear el acceso y uso de esta o cancelar tu suscripción a la misma de manera definitiva y que podrás ser responsable de cualquier daño o perjuicio ocasionado a Fpay, a otros Usuarios o a cualquier tercero.
g. Que, en virtud de lo anterior, te obligas a mantener indemne y a responder por todos los daños y perjuicios que causes a Fpay como consecuencia del uso indebido de la Plataforma Fpay y de los Servicios que ella proporciona.
XV. Términos y condiciones de las transferencias con número de celular (interoperabilidad)
Es una funcionalidad que permite realizar transferencias inmediatas a personas naturales desde el aplicativo FPAY hacia cuentas de FPAY u otras entidades habilitadas para interoperar de acuerdo con la legislación vigente, empleando únicamente el número de celular del destinatario. Es decir, que los usuarios de esta funcionalidad podrán enviar y recibir dinero sin necesidad de contar o conocer el número de cuenta de la entidad financiera de destino.
Límites aplicables a las transferencias:
- El monto mínimo por transferencia es de S/1.00
- El monto máximo por transferencia es de S/500
- El monto máximo diario para transferir a través de esta funcionalidad es de S/500
- El monto máximo mensual para transferir a través de esta funcionalidad es de S/500
FPAY podrá ampliar o reducir estos límites en cualquier momento, lo cual será comunicado de conformidad con los T&C de la APP.
Responsabilidad
Bajo ningún motivo o circunstancia FPAY asumirá responsabilidad alguna por las operaciones realizadas por el Cliente haciendo uso de la funcionalidad; así como, por cualquier inconveniente imputable al Cliente o a terceros, incluso ante un caso fortuito o fuerza mayor que no permita la realización exitosa de la funcionalidad, lo que incluye inconvenientes o defectos de los sistemas de otras entidades con las que se pretenda interoperar.
Asimismo, en caso de robo, pérdida y/o sustracción del teléfono celular, el Cliente deberá escribirnos a través de WhatsApp indicando que desea bloquear su cuenta FPAY.
Consideraciones adicionales:
La afiliación para poder realizar transferencias con número de celular es automática al momento de la apertura y el servicio estará disponible al momento de la apertura de la cuenta FPAY. Cabe precisar que en caso de haber contratado alguno de los siguientes productos con Banco Falabella: (i) Cuenta ahorro banco falabella con moneda soles; (ii) cuenta simple con moneda soles; y (iii) cuenta sueldo con moneda soles, se activará la funcionalidad de interoperar sobre la cuenta del Banco Falabella con mayor movimiento y no sobre la cuenta FPAY.
Para eliminar la cuenta que está afiliada a esta funcionalidad: el cliente debe escribirnos a través de WhatsApp (+51 934113223) y solicitar cerrar su cuenta, adicionalmente puede contactarnos vía nuestro formulario Web que se encuentre en https://fpay.pe/personas/formulario/ opción “quiero cerrar mi cuenta Fpay”.
Se considera una cuenta de FPAY y un celular por cliente.
Se debe tomar en consideración que en el caso que mantengas una cuenta FPAY y a la vez una cuenta en el Banco Falabella (distinta a la asociada a FPAY), toda transferencia relacionada a la interoperabilidad terminará siendo enviada a tu cuenta del Banco Falabella, por lo que no recibirás el importe en tu cuenta FPAY.
Autorización de Uso
Al hacer uso de esta funcionalidad, el Cliente acepta y permite que FPAY y Banco Falabella accedan al número celular y/o contacto del destinatario que se encuentren en la agenda de su dispositivo móvil y que ingrese al momento de realizar la transferencia. Dichos datos serán utilizados para corroborar que el número del destinatario esté habilitado para interoperar y así, concretar la transferencia. Asimismo, como parte del mismo flujo de transferencia, aceptas que estos datos podrán ser enviados a otras entidades habilitadas para interoperar o ser remitidos a una base denominada Cámara de Compensación Electrónica, cuya finalidad es manejar estos datos para permitir la interoperación.
Del mismo modo, el Cliente declara conocer y aceptar que otras personas podrán enviarle dinero haciendo uso de la funcionalidad de interoperabilidad, siempre que tengan su número de teléfono registrado en sus agendas, lo que implica también conocer que mantiene una cuenta en una entidad financiera.
Aceptación de los términos y condiciones y sus modificaciones:
FPAY podrá modificar unilateralmente los términos y condiciones en cualquier momento, de conformidad con lo establecido en los términos y condiciones.
Asimismo, FPAY se encuentra facultado para, en cualquier momento y sin aviso previo, proceder a la suspensión de la funcionalidad, por causas de objetiva constatación, tales como fraudes, operaciones y/o transacciones irregulares, ilícitas, entre otros, lo que será informado posteriormente al cliente.
De igual manera, FPAY se encuentra facultado para, en cualquier momento y con un aviso previo de 15 días calendario, poner fin unilateralmente a los servicios brindados a través de la Plataforma Fpay, sin expresión de causa, lo que no generara penalidad ni cargo alguno respecto del Usuario. En caso el usuario mantenga un saldo a favor, este tendrá 45 dias calendario para poder realizar una transferencia hacia otra cuenta bancaria de titularidad del cliente, a través de la opción “Retirar dinero.
Transcurridos los 45 días antes comentados, sin que el Usuario haya retirado del saldo respectivo, el dinero será aplicado de cualquiera de las siguientes maneras:
- Cuentas de Ahorros registradas en la Plataforma Fpay
- Cuentas pasivas de Banco Falabella de titularidad del Usuario, distinta a CTS y Depósito a Plazo Fijo.
- Conversión de la cuenta básica a otro tipo de cuenta pasiva de Banco Falabella, solo con fines de retiro del saldo pendiente.
- Abono en deuda o préstamo con Banco Falabella.
En caso quedase un saldo restante luego de haber aplicado el orden de prelación antes mencionado, el monto será mantenido por el mismo Banco Falabella Perú hasta por 10 años y estará a disposición del cliente para su retiro mediante los canales de retiro habilitados por Banco Falabella Perú previa identificación, sin que ello genere la aplicación de intereses o comisión alguna. Vencido dicho plazo, los fondos no reclamados por el titular pasarán al Fondo de Seguro de Depósitos conforme a las normas vigentes.
Anexo de Tarifas
Fpay ha definido que desde el 24 de julio del 2023 se realice el cobro de una tarifa por servicio aplicable a la recarga de la billetera, cuyos conceptos específicos y porcentajes son los siguientes: